¿Cuáles son los principales productos del agronegocio exportados e importados por Brasil?

El agronegocio es uno de los pilares de la economía brasileña, consolidando al país como uno de los mayores actores globales en el mercado de materias primas agrícolas. Con una producción diversificada y competitiva, Brasil no solo abastece el mercado interno, sino que también se destaca como uno de los principales exportadores mundiales de alimentos.

En este artículo, exploraremos los productos del agronegocio más exportados e importados por Brasil, además de entender cómo esta dinámica impacta en la economía nacional y el comercio internacional. Si quieres saber más sobre cómo el agronegocio mueve Brasil y el mundo, ¡sigue leyendo!


El agronegocio: el motor de la economía brasileña

El sector agropecuario es fundamental para el desarrollo económico y social de Brasil. Responsable de cerca del 21% del PIB nacional, el agronegocio genera millones de empleos y mueve miles de millones de dólares en exportaciones anualmente.

Además de ser uno de los principales proveedores de alimentos para el mercado interno, Brasil es un gigante en el escenario internacional, exportando productos agrícolas a más de 200 países. Esta fuerza en el comercio exterior contribuye significativamente a la balanza comercial brasileña, generando divisas esenciales para la economía.

Con el avance tecnológico y la modernización del campo, el agronegocio brasileño se ha vuelto cada vez más eficiente y sostenible, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y estratégicos del país.


Los productos agrícolas más exportados por Brasil

Brasil es uno de los mayores exportadores de materias primas agrícolas del mundo, atendiendo a la creciente demanda global de alimentos. En 2022, el sector batió récords históricos, con exportaciones que superaron los 159.000 millones de dólares. Comprueba los principales productos que impulsan estas cifras:

  1. Soja
    Brasil es el mayor exportador mundial de soja, respondiendo por más del 50% del mercado global. En 2022, las exportaciones de soja en grano superaron los 126 millones de toneladas, consolidando al país como líder en el sector.
  2. Maíz
    El maíz es otro destacado del agronegocio brasileño. Con exportaciones que llegaron a casi 113 millones de toneladas en 2022, el producto ha ganado cada vez más espacio en el mercado internacional.
  3. Carne de vacuno
    Brasil es uno de los mayores productores y exportadores de carne de vacuno del mundo. El año pasado, las exportaciones generaron 11.800 millones de dólares, reforzando la posición del país como uno de los principales proveedores globales.

Además de estos, Brasil también exporta grandes cantidades de carne de pollo y de cerdo, algodón, café, azúcar y zumo de naranja, entre otros.


Los productos agrícolas más importados por Brasil

A pesar de ser un gigante en la producción y exportación de alimentos, Brasil también importa algunos productos agrícolas para atender la demanda interna. Comprueba los principales:

  1. Trigo
    El trigo es uno de los productos más importados por Brasil, principalmente para la producción de panes, pastas y otros derivados. En 2022, el país importó grandes cantidades, principalmente de Argentina y Canadá.
  2. Malta
    Utilizada en la producción de cervezas, la malta es otro producto que Brasil importa en grandes volúmenes, especialmente de Argentina y Uruguay.
  3. Papel y Celulosa
    La demanda de papel y celulosa ha crecido en Brasil, llevando al país a importar parte de estos productos para suplir las necesidades industriales.

Estas importaciones son necesarias debido a limitaciones climáticas, geográficas o de capacidad productiva, pero refuerzan la importancia del comercio internacional para el equilibrio del mercado interno.


Destaque para la importación de maquinaria agrícola

Además de productos agrícolas, Brasil también importa tecnología y maquinaria de punta para modernizar el campo. La importación de equipos agrícolas ha crecido significativamente, impulsando la productividad y la eficiencia del sector.

Según la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq), las importaciones de máquinas agrícolas crecieron un 49,5% en 2022. Esta tendencia refleja la búsqueda de innovación y sostenibilidad en el agronegocio brasileño.


¿Cómo puede ayudar Comexlis en el comercio exterior del agronegocio?

Comexlis está especializada en comercio internacional, ofreciendo soluciones personalizadas para empresas del agronegocio. Ya sea para exportar productos agrícolas o importar maquinaria e insumos, nuestro equipo está listo para ayudarte a expandir tus negocios en el mercado global.

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudar a tu empresa a destacar en el agronegocio? Ponte en contacto con nosotros a través de la web  www.comexlis.com y descubre cómo impulsar tus negocios en el comercio exterior!

Ver más artículos

CONTEÚDO PROTEGIDO

Scroll al inicio